III. CLASIFICACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS (MONOMIOS Y POLINOMIOS)
Ing. Mauricio Hernández Matías
3.1 Clasificación de expresiones algebraicas (monomios y polinomios)
Las expresiones algebraicas se pueden clasificar de la siguiente manera:
3.2.1. Grado absoluto
Es el grado del término de mayor grado en el polinomio
3.2.2. Grado relativo o con relación a una letra.
Es el mayor exponente de la letra o literal elegida en el
polinomio
Grado absoluto de un polinomio (ejercicios)
Ejemplo 1.- Encuentra el grado absoluto del polinomio: x5-6x4y3-4a2b+x2y4-3y6
Procedimiento:
“En el polinomio, el primer término (x5) es de 5° grado, el segundo término (-6x4y3) es de 7° grado, el tercer término (-4a2b) es de 3er grado, el cuarto término (x2y4) es de 6° grado y el quinto término (-3y6) es de 6° grado… Como el término de mayor grado es el segundo (7° grado), la expresión algebraica será de 7° grado absoluto”
Solución:
x5-6x4y3-4a2b+x2y4-3y6 = 7° grado absoluto
Grado
relativo de un polinomio (ejercicios)
Ejemplo 1. Encuentra el grado relativo del polinomio: x5-6x4y3-4a2b+x2y4-3y6
Procedimiento:
“En el polinomio hay cuatro literales o letras (a, b, x, y), por lo que se buscará el mayor exponente de cada letra; con relación a a es de 2° grado, con relación a b es de 1er grado, con relación a x es de 5° grado, con relación a y es de 6° grado,,, cada uno de estos grados serán los correspondientes a cada letra o literal”
Solución:
x5-6x4y3-4a2b+x2y4-3y6 = 2° grado con relación a a, 1er grado con relación a b, 5° grado con relación a x, 6° grado con relación a y.
___________________________________________________________
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
Baldor, Aurelio (2008) “Álgebra Baldor”. Grupo Editorial Patria. Primera reimpresión 2008. 575 páginas.
ES School Zone (sin fecha) “Clasificación de expresiones algebraicas”. Archivo de video, disponible en: https://youtu.be/SJg9-fBts6M

Comentarios
Publicar un comentario